es

Hola bienvenido!

Para mejorar su experiencia necesitamos hacerle una pregunta crucial. ¿Qué tipo de despacho de abogados estás buscando?

Típica
Atípica

Idiomas

Español, Ingles y Francés.

Educación

Doctor en Derecho, Washington College of Law – American University.
Doctor en Derecho, Universidad de Sevilla.
Máster en Derecho Europeo y Comparado por la Universidad de Maastricht.
Licenciado en Derecho, Universidad de Sevilla.
Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Numerosos cursos de formación nacionales e internacionales en sus áreas de especialización.

Afiliación

Colegio de Abogados de Sevilla (desde 1997 hasta la actualidad).
Arbitro de la Corte de Arbitraje y Mediación de Sevilla (desde 2020).
Miembro de la Comisión Internacional la Confederación de Empresarios de Andalucía.
Socio de la Asociación de Juristas Interiuris y de la Asociación de Internacionalistas de Chiapas

Carrera

Especializado en Derecho de Empresa, Derecho de la Competencia, Propiedad Intelectual e Industrial, Derecho Europeo e Internacional.
Abogado en ejercicio y miembro del Colegio de Abogados de Sevilla desde 1997.
Ejercicio internacional de la Abogado en Bruselas (1997-2001), Washington D.C. (2013-14) y América Latina (2009-12 y 2015-19).
Abogado en Gómez-Acebo & Pombo, Bores, Corradini & Puech Abogados, Bores y Cía Abogados, Avrio-Advocati y colaborador de otros bufetes internacionales.
Profesor en varias Universidades, Centros de Posgrado y Escuelas de Negocio nacionales e internacionales desde 1998 (Europaische Recht Academy, ICAS, EOI, UPO, Univ. Sevilla, CAJASOL, Universidad Landivar, UPANA, Univ. Portucalense, American University, etc.).
Consultor internacional desde 1999 de la Comisión Europea, BID, USAID, PNUD, OSCE y otros organismos multilaterales y agencias de cooperación prestando sus servicios en más de 40 países tanto en Europa, como en América Latina, Media Oriente, Asia y África.
Numerosas publicaciones y desarrollo de proyectos para la Unión Europea en los ámbitos de las reformas judiciales y legales, los acuerdos de libre comercio, el derecho de la competencia y el desarrollo del sector privado.

Learn more

Jesús Bores-Lazo